viernes, 30 de abril de 2010

TENGO UNA DEBILIDAD...

Como dice la canción... mi debilidad es el chocolate, ese gran compañero a lo largo de toda mi vida, de pequeña crecí con los tazones de colacao que me preparaba mi madre y los bocadillos de chocolate de mi abuela los sábados por la tarde, de adolescente los sandwich de Nocilla, la copa Danone, las natillas de chocolate, los helados, los bombones y toda variante del dulce placer, burlando al acné y al michelín, con aquella vitalidad y energía se quemaba cualquier grasa, nada se resistía.
Ahora con estas edades, ya inconfesables, he reducido a 5 oncitas de Nestlé de avellanas a modo de postre en la comida y en la cena, eso sí durante toda la semana. El sandwich de nocilla que no puede faltar la tarde del sábado y los dos tigretones del domingo, para empezar con energía el día por lo que nos pueda deparar... ;-)
Menos mal que sigo teniendo buen metabolismo, además de las palizas que me meto en spinning tres veces a la semana, y consigo estar solo 2 kilos por encima de mi peso ideal...
Pero me planteo cómo hacer frente a reducir este ingente consumo de cacao??? tendría que tener una gran motivación para eliminar alguno de mis rituales del fin de semana, como por ejemplo una cena o comida con un hombre interesante, o una cita en la piscina con un compañero del gym (al que ya tengo echado el ojo), pero para que llege ese momento antes tendré que ir suprimiendo el chocolate, y si después de ese gran esfuerzo no llega ese momento? y encima he pasado días con ansiedad y mala leche.... no sé si dejar el chocolate o no, yo creo que no merece la pena dejarlo, es un compañero que me ha acompañado toda la vida, ¿por qué cambiarlo por alguien de un rato o un día? que encima no va a valorar mi enorme sacrificio. No hay comparación, definitivamente tengo una debilidad.....

jueves, 29 de abril de 2010

A VECES ME HAGO LA RUBIA...

A VECES ME HAGO LA RUBIA...

Muchas veces me preguntan mis amigos que como es que no cambio de color de pelo porque llevo ya mucho tiempo con el rubio nórdico, jajaja... pero claro, es que el color del pelo tiene su misterio.
Cuando un hombre se pone frente a frente con una rubia, se siente crecidito, inteligente, que maneja la situación y es cuando justamente pasas a dominarla tu, porque no sabe que en el fondo eres morena... y zas, ya le tienes comiendo en tu mano y consiguiendo lo que quieres sacar de el.
Sobre todo pasa con el gremio de policias, no hay nada mejor que hacerse la rubia cuando te metes por dirección prohibida, aparcas en un lugar de paso de un garaje o cuando doblas en mitad de la Castellana para evitar el atasco, en esos momentos hay que hacerse la rubia y poner cara de alma cándida y claro evitas la multa seguro y hasta incluso empiezan a flirtear contigo... es infalible. Vivan las rubias!!!

miércoles, 28 de abril de 2010

LA ALEGRE DIVORCIADA

Hoy he llamado a una amiga para contarle una de mis desventuras, porque ya no se pueden ni llamar aventuras... y me ha sorprendido con otra grata teoría que ella va a llevar a la práctica.
Ella dice que el estado ideal de la mujer es ser soltera o divorciada, nada de parejas, matrimonios, ni nada de nada, porque asi haces tu vida, entras, sales y solo eres responsable de ti mismo y te organizas todo tu tiempo y dinero para ti, sin embargo cuando estás casada, que es su caso, te vuelves una esclava de la otra persona, ya que tienes que lavarle la ropa, plancharla, recoger lo que ensucia, hacer la comida, organizar la casa y todo para que de vez en cuando te de una alegría al cuerpo, con el agravante que como le ves todos los dias cometer torpezas y ser un desastre en la casa pues le coges manía, por lo que finalmente no le necesitas ni para ese alivio físico.
Entonces para que estar casada??? ella quiere ingresar ya en el mundo de la alegre divorciada, y poder estar otra vez en el mercado.
Y yo que le llamaba deprimida porque otra cita me ha salido mal, al final me ha convencido de que deje de buscar al príncipe azul y que sea mas práctica que busque principes sin ningun color especial y disfrute de ellos o con ellos....
Tendré que replantearme mis principios??

domingo, 25 de abril de 2010

SU TABACO, GRACIAS!!

He llegado a la conclusión que las máquinas de tabaco son mas educadas que muchos hombres, porque cuando te lo dan dicen: "su tabaco, gracias!"
No sé que les cuesta a los hombres contestar un sms, deben temer que se les reblandezcan las yemas de los dedos marcando las teclas del móvil, o quizá es que no están dispuestos a dar la cara en ningún sentido ni contestando un sms por educación... bueno, suponiendo que la tengan, que yo lo dudo bastante.

Tengo un caso curioso que contar, un chico de 31 años de profesión conductor de autobús, supongo que con esa edad y ese trabajo en contacto con el público, estará acostumbrado a que le den las gracias cuando devuelve cambio o cuando deja subir a alguien tras haber cerrados las puertas, vamos que la palabra no le es del todo desconocida ni la acción por la que se da... A mí después de dos quedadas, no me resultó lo suficientemente interesante, ni intelectual ni físicamente, por lo que tuve una charla diciéndole que no íbamos a quedar más porque a mi no me convencía, no le pareció bien y me pidió que le diera una oportunidad de conocerle mejor porque estaba interesado en mi, que le parecía una mujer muy... bla, bla, bla... así que decidí darle otra oportunidad aunque sabía perfectamente que no llevaría a ningún sitio, desde esa conversación tuvimos unas cuantas mas planeando la siguiente vez que nos íbamos a ver y cuando iba a llegar ese día yo le puse un sms, preguntándole que plan haríamos, la hora de quedar y demás detalles. Nunca jamás contestó... es extraño que una persona que te pide una oportunidad ni siquiera de señales de vida, no?o quizás se fue repentinamente de España?, o perdió el móvil...? o todas esas gilipolleces que pensamos las mujeres... pues no, simplemente es una persona mal educada y cobarde que ni siquiera sabe dar las gracias y decir "gracias por la oportunidad, pero no estoy preparado".
Aunque como no será ni la primera ni la última vez que me pase algo así, seguiré acercándome de vez en cuando a la máquina de tabaco para que al menos ella me diga gracias.

viernes, 23 de abril de 2010

FILOSOFIA FEMENINA

Hoy en una conversación teléfonica me han dado una clave bastante interesante: las personas son de dos tipos, las domesticadas y las no domesticables. Las domesticadas son las personas que acatan las normas, hacen lo que está bien visto, siguen la corriente social del momento, y no le dan muchas vueltas a las cosas para no complicarse la vida. Y por otro lado las no domesticables, que siempre se preguntan el por qué de las cosas, se saltan las normas, viven de manera distinta a los demás y le dan bastantes vueltas a las cosas.
Los dos tipos de personas son felices en su estilo de vida, unos con una vida sencilla y tranquila y otros en constante cambio y movimiento.

Visto esto, y sabiendo perfectamente en que categoría me encuentro... mi pregunta es:
¿si se junta una persona domesticada con una indomesticable, qué pasa? una cambia a la otra o no?
Me gustaría escuchar teorías...